Jeep está acelerando en el frente eléctrico. En 2025 veremos el lanzamiento de hasta tres modelos alimentados por baterías, incluido el renovado Compass (que también seguirá vendiéndose con motores térmicos). Una estrategia, la de la marca americana, que también incluye el Recon y el Wagoneer S.
El primero es un SUV de aspecto típicamente todoterreno, mientras que el segundo es algo más ‘civilizado’, pero extremadamente potente, con un propulsor de 600 CV.
El nuevo Jeep Compass se basará en la plataforma STLA Medium, compartida con modelos como los Peugeot 3008 y 5008. Esto permitirá que la nueva generación esté disponible en versiones híbridas y 100% eléctricas, incluso con tracción total.
Aún no se han dado a conocer las especificaciones técnicas detalladas, pero teniendo en cuenta modelos similares, se espera que la gama incluya un motor 1.2 mild hybrid de gasolina con 136 CV, un híbrido enchufable con 195 CV y versiones eléctricas con 213 y 231 CV. Esta última debería estar equipada con una batería de 96,9 kWh, con una autonomía declarada de hasta 700 km.
Tomando como referencia el Peugeot E-3008, con el que comparte plataforma, incluso existe una versión eléctrica con tracción total y 326 CV, que encajaría a la perfección en la futura gama del Compass.
En cuanto al diseño, el único teaser disponible muestra el lateral del nuevo Compass, que parece estar en línea con las proporciones de la generación actual. La producción de este nuevo Jeep comenzará en Melfi en 2025, y su comercialización podría iniciarse en la segunda mitad del año.
No es el Wrangler eléctrico, pero casi.
Anunciado en 2023, el Jeep Recon se lanzará finalmente durante 2025, con un aspecto final que debería conservar en gran medida el estilo del concept. Líneas cuadradas, propias de un todoterreno, que funcionará exclusivamente con baterías, aunque todavía no se han revelado detalles oficiales.
Tendrá techo de lona y puertas desmontables, como el Wrangler. También debería contar con el llamado Select-Terrain, el sistema que permite bloquear los diferenciales y elegir entre distintos modos de conducción.
Con 4,89 m de longitud, el Wagoneer S será esencialmente la alternativa eléctrica al Grand Cherokee. Basado en la plataforma STLA Large, tendrá una potencia máxima de 600 CV y 836 Nm y declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, con una autonomía de casi 500 km en el ciclo americano EPA (que suele ser más preciso que el WLTP). El paquete de baterías tendrá una capacidad de 100 kWh a 400 voltios, presumiblemente con celdas NMC (níquel manganeso cobalto), aunque todavía no se han comunicado más especificaciones. Los tiempos de recarga conocidos permitirán pasar del 5 al 80% en unos 28 minutos.
Por lo demás, esperamos auténticas prestaciones Jeep, con tracción a las cuatro ruedas y modos de conducción diseñados para el manejo todoterreno.