
La nueva cárcel más grande de américa latina
Por:www.cnnespanol.cnn.com
El Gobierno de El Salvador presentó a principios de este año, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, una mega cárcel en la que estarán miles de miembros de pandillas y, que, según el gobierno, quien, entre allí, no volverá a salir.
La prisión está hecha exclusivamente para el confinamiento de los integrantes de las pandillas salvadoreñas, según las autoridades, y tiene una capacidad para 40.000 reos, que el Gobierno de Nayib Bukele califica como “terroristas”.
Las autoridades han dicho que se trasladarán a cabecillas y peligrosos miembros de las pandillas al Centro de Confinamiento del Terrorismo, CECOT.
Los reos permanecerán en celdas de concreto, encerradas con gruesos barrotes de acero reforzado y no tendrán acceso a colchonetas para dormir.
Para evitar fugas, la prisión cuenta con varios anillos de seguridad, una cerca electrificada con 15.000 voltios y custodios penitenciarios, soldados y policías que controlarán el perímetro a través de 19 torres de vigilancia.
Además 50 miembros de la Policía Nacional Civil apoyarán de manera permanente las requisas.
Además está completamente aislado de cualquier zona urbana con una extensión de más de 236 manzanas, unos 5.200 kilómetros de terreno.
Las instalaciones tienen ocho pabellones de confinamientos para reos, casa para perros guardianes, un edificio para guardias, así como un “control de acceso con escáner de cuerpo completo, escáner paquetero y arco metálico”, dijo el Gobierno de El Salvador.
Según la Presidencia de EL Salvador, el CECOT “está diseñado para que los criminales cumplan su condena sin volver a tener contacto con el mundo exterior”.
Artículos relacionados
Relacionados
Alcaldes, concejales y miembros de Municipalidades de El Salvador y Ecuador visitaron Municipios de Argentina
Alcaldes, concejales y miembros de Municipalidades de El Salvador y Ecuador visitaron Municipios de Argentina en la semana del 23 al 29 de enero del 2023. Como parte de la agenda en Argentina, las autoridades Municipales visitaron el Municipio de Merlo, uno de los 135...
Sombrío panorama económico para primer semestre del 2023, señalan académicos de la UNA
Por:www.elmundo.cr Los especialistas que participaron en el programa de televisión universitario UNA Mirada, señalaron que se vislumbra poco crecimiento económico y una lenta recuperación del empleo. Rafael Arias, académico jubilado de la Escuela de Economía de la...
La “dictadura del PIB”: 4 razones por las que el crecimiento económico de un país no es sinónimo de éxito
Por:www.bbc.comEn medio de la Gran Depresión en Estados Unidos en la década de 1930, el economista Simon Kuznets buscó medir la actividad económica del país para ayudarlo a salir de la brutal crisis. Originalmente se preguntó qué actividades son realmente productivas...