
CCSS bautiza primer hospital con nombre de mujer

Por: Susan Raquel Castro Castillo.
- Hospital San Vito cambia de nombre en honor a Juan Pirola, lideresa de la comunidad y pionera de la salud en Coto Brus
- Hospital rinde homenaje a la “madre de San Vito”.
A partir del 10 de diciembre del 2022, el hospital San Vito de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) cambio de nombre en reconocimiento a la labor en favor de la salud comunitaria de una mujer de Coto Brus: Juana Pirola.
Giovanna Rosa Rampinelli, conocida como Juana Pirola, fue una migrante italiana visionaria y partícipe de la historia de este cantón puntarenense, donde su legado permanece en la memoria del pueblo.
Para el gerente médico de la CCSS Dr. Randall Álvarez Juárez el bautizo constituye un hecho histórico e implica gran orgullo para la institución.
“El hospital de San Vito pasará a ser el primer hospital de la Seguridad Social con nombre de mujer. Con gran satisfacción nuestra institución reconoce el trabajo y el legado de una mujer partícipe de la historia del cantón de Coto Brus y pionera en el campo de la salud. Su lucha permanente por la salud de los cotobruseños la hacen merecedora de esta distinción” señaló el gerente médico.
De acuerdo con el doctor Jorge Granados Rivera, director de este centro médico, este cambio responde al sentir de la población y grupos sociales de Coto Brus quienes han procurado honrar la memoria de Juana Pirola.
“Nuestro hospital lleva con mucho honor el nombre de una distinguidísima mujer. Me siento muy honrado y agradecido el poder haber contribuido de alguna manera en que se diera este cambio de nombre. Así evidenciamos la importancia de grandes mujeres que han hecho mucho por nuestro país y nuestro hospital será pionero, por primera vez en la historia de Costa Rica, llevando el nombre de una mujer” afirmó Granados Rivera.
Las gestiones iniciaron desde el 2020 mediante una recomendación del Consejo Municipal y la instauración de una comisión interdisciplinaria e interinstitucional que acogió dicha recomendación.
De esta manera, y posterior a los estudios respectivos, en mayo de 2022, la Junta Directiva de la CCSS aprobó el cambio de nombre del hospital.
EL LEGADO DE JUANA
Giovanna Rosa Rampinelli nació en Lombardia (Italia) en 1916. En su país trabajó como asistente médica militar durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1954 emigró con su esposo y seis de sus hijos hacia Costa Rica, y junto con otras familias italianas fundaron la Sociedad Italiana de Colonización Agrícola en San Vito de Coto Brus.
Según la historia, fue partera, dentista y enfermera; una mujer emprendedora, visionaria, altruista y con gran amor al prójimo. Su mayor legado está en la memoria del pueblo quien la recuerda con cariño y profunda admiración.
El acto protocolario, realizado el 10 de diciembre pasado, se enmarcó en la celebración de los cincuenta y siete años del cantonato de Coto Brus y en él participaron autoridades de la CCSS, del establecimiento de salud, municipales y representantes del Gobierno Central de la República.
Artículos relacionados
Relacionados
Alcaldes, concejales y miembros de Municipalidades de El Salvador y Ecuador visitaron Municipios de Argentina
Alcaldes, concejales y miembros de Municipalidades de El Salvador y Ecuador visitaron Municipios de Argentina en la semana del 23 al 29 de enero del 2023. Como parte de la agenda en Argentina, las autoridades Municipales visitaron el Municipio de Merlo, uno de los 135...
Sombrío panorama económico para primer semestre del 2023, señalan académicos de la UNA
Por:www.elmundo.cr Los especialistas que participaron en el programa de televisión universitario UNA Mirada, señalaron que se vislumbra poco crecimiento económico y una lenta recuperación del empleo. Rafael Arias, académico jubilado de la Escuela de Economía de la...
La “dictadura del PIB”: 4 razones por las que el crecimiento económico de un país no es sinónimo de éxito
Por:www.bbc.comEn medio de la Gran Depresión en Estados Unidos en la década de 1930, el economista Simon Kuznets buscó medir la actividad económica del país para ayudarlo a salir de la brutal crisis. Originalmente se preguntó qué actividades son realmente productivas...