
Colegio de médicos recuerda que cuidar su corazón debe convertirse en un propósito de año nuevo.
Por: www.periodicomensaje.com
Los propósitos de nuevo año son una práctica común en los costarricenses; estos pueden ser económicos, de entretenimiento y hasta de salud. Debido a lo anterior, el Colegio de Médicos y Cirujanos insta a la población para que sumen el cuido del corazón, en la lista de propósitos para este 2023.
El anterior llamado obedece a la necesidad de combatir no solo las muertes por accidentes cardiovasculares que ha sido históricamente una de las principales causas de muerte en el país, sino también, por el grave efecto en la salud que está generando el estrés en la población y que está atacando inclusive a generaciones jóvenes.
“Las enfermedades cardíacas se están presentando cada vez más en personas jóvenes, que se supone están en su etapa más productiva, por lo que, sufrir de un evento cardíaco no solo tiene implicaciones de salud, sino que, también generan efectos económicos y sociales; tanto para quien lo sufre como para su familia.
Es importante implementar acciones que ayuden a mejorar la salud en nuestro corazón y evitar factores como el estrés que repercuten negativamente”, explicó el Dr. Elliott Garita Jiménez, secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Médicos y Cirujanos y especialista en cirugía cardiovascular y toráxica.
Debido a esto, el Colegio de Médicos y Cirujanos enlista una serie de cinco prácticas sencillas que pueden ayudar a mantener la presión arterial controlada:
En esta época de vacaciones, se debe pensar antes de festejar en exceso.
Controlar la cantidad de sodio (sal) que se va a consumir.
Controlar la cuota de emoción que puede generarle cualquier evento.
Tener siempre presente sus medicamentos.
Evitar el estrés y aprender a disfrutar sin sobresaltos.
Precisamente sobre el estrés, el Dr. Garita Jiménez, enfatizó que hay “tips” que se pueden poner en práctica y que puedan ayudar a romper con este factor:
- Aprender a decir no.
- Agendar tiempo con amigos y familiares.
- Salir a caminar diariamente.
- Acortar la lista de cosas por hacer.
- Aceptar las cosas que no puede cambiar.
- Incluir la gratitud como parte de su estilo de vida.
“Cuidar de nuestro corazón no requiere de medidas difíciles de aplicar, muchas de ellas son situaciones muy cotidianas pero que debemos saber controlar”, concluyó el Dr. Garita Jiménez.
Artículos relacionados
Relacionados
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOBIERNOS LOCALES Y ESTALES, DEL 24 AL 30 DE ABRIL, EN BOGOTÁ, COLOMBIA.
Con la participación de alcaldes y regidores de El Salvador y Costa Rica, se realizó el Encuentro de Internacional de Gobiernos Locales y Estatales en la semana del 24 al 30 de abril del presente año 2023 en Bogotá, Colombia. La agenda comprendió las visitas a varios...
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GOBIERNOS LOCALES Y ESTATALES, DEL 20 AL 26 DE MARZO 2023.
En la semana del 20 al 26 de marzo del presente año 2023, autoridades Municipales de Panamá, Puerto Rico y Costa Rica, visitaron Italia, para participar del Encuentro Internacional de Gobiernos Locales y Estatales con el tema: El desarrollo económico local de las...
Todo lo que tienes que saber sobre motocicletas
Por: https://www.auteco.com.co/consejos-para-motero-principiante/ CONSEJOS PARA UN PRINCIPIANTE Muchas veces nos dejamos llevar por la emoción cuando por fin tenemos en nuestro poder la motocicleta de nuestros sueños. Aunque ya llevamos a cabo el primer paso...